Fundación Juan March. Auditorio.
PROGRAMA:
I
Anónimo
Himno Ave maris stella
Josquin Desprez (c. 1450-1521)
Benedictus, de Misa Ave maris stella
Agnus Dei, de Misa Ave maris stella
Coeurs désolés de toutes nations
Joan Magrané (1988)
Si...
Palacio del Marqués de Salamanca.
Programa:
MICRO-PUNCTUS
JOHANN SEBASTIAN BACH
Contrapunctus I
ABEL PAUL
Rastro y fantasma
Para acordeón microtonal y dispositivo electroacústico
JOSQUIN DESPREZ
Ile fantazies de Joskin
MIKEL URQUIZA
Un l...
IÑAKI ALBERDI & STEFAN HUSSONG, acordeones.
PROGRAMA:
LUIS DE PABLO (1930)
Tre riflessi (2017) (*)
RAMON LAZKANO (1968)
Jalkin 2 (2012)
FRANCISCO DOMÍNGUEZ (1993)
Eco de las noches (2017)
ELENA MENDOZA (1973)
Découpé (2016)
AD...
Iñaki Alberdi graba Amicitia de Luis de Pablo con la Orquesta Sinfónica de Bilbao
Josquin Des Prez, con Carlos Mena
Asturias de Albéniz, con la OSCyL
Nuevo canal de Iñaki Alberdi en YouTube
NOTICIAS
Iñaki Alberdi, director artístico del primer ‘Accordion Meeting Point’
'Accordion Meeting Point' surge de la voluntad de ofrecer a los estudiantes de acordeón un punto de encuentro que aúne las distintas disciplinas que pueden marcar el futuro de su carrera. Aspectos interpretativos, técnicos y musicales, el conocimiento de...
EXCELENTES CRITICAS EN LA QUINCENA Y EL FESTIVAL DE TORROELLA
«Alberdi demostró en todo momento su dominio del instrumento y una gran expresividad que demuestra las grandes posibilidades del instrumento y la injusticia que se hace cuando no se programa de una forma más habitual» (Xavier Passet, Diari de Girona)
EL ACORDEÓN DE IÑAKI ALBERDI SUENA EN LA CASA DE VICENTE ALEIXANDRE
Iñaki Alberdi interpretó «Nostalgia» de Guridi en la que fue la casa del poeta Vicente Aleixandre, Premio Nobel de Literatura 1977, durante la entrevista que le dedicó el programa de Radio Nacional de España, El Ojo Crítico.
ÚLTIMO DISCO

CUEURS DESOLEZ
“Los acordeonistas y los contratatenores son un tipo muy específico de músico porque necesitan construir su corpus musical en el presente a la par que investigan su pertinencia y posibilidades de repertorio en el pasado. Y qué mejor testigo de ese trabajo, de esa misión, que el disco que ahora tenemos entre las manos»
(Mikel Chamizo)